Mostrando entradas con la etiqueta Duendes de Oriente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Duendes de Oriente. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de abril de 2011

Walking Dream

El Centro de Iniciativas Universitarias acoge esta original propuesta de un grupo de estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga encabezados por María Montiel, bailarina de danzas tribales. 

Walking dream es un apasionante recorrido que incluirá varias actividades. 

La jornada arrancará, a las 20:30h con un cuentacuentos que, en el jardín introducirá a los asistentes, a través de un breve relato que contextualizará el evento y los dirigirá a la sala principal, en la que se desarrollará Un Sueño, un espectáculo de danza que fusiona estilos tan diferentes como el break, la danza oriental-tribal o el popping. Es una propuesta escénica creada por tres jóvenes innovadores, con ganas de expresar y sentir en el escenario la magia de la danza. Se trata de un espectáculo de danza uniforme y armónico en el que los intérpretes narran una historia a través de sus movimientos. 

Neko, es un experto en break y hip hop. Empezó a bailar profesionalmente hace 3 años y ha participado en varios concursos. 

Sandra Rubio, pertenece a la compañía de danza Duendes de Oriente (www.danzaorientalhelena.com) y ha compartido escenario con artistas como Morgana, Paula Yunis, Victoria Ivanova, Amir Thaleb o Naadeva entre otros. Y ha actuado en diversos festivales de la provincia. Su estilo es muy versátil, domina tanto la danza oriental como tribal y folclore. 

María Montiel parte de una base oriental y fusiona otros estilos como el tribal, el hindú, el flamenco-árabe o el folclore. Pertenece al grupo de danza Lastraih, que durante tres años ha recorrido diferentes escenarios andaluces, actuando en ferias medievales, actos culturales y teatros. 

Por último, tras el espectáculo de danza, podrás disfrutar de una sesión de música electro-house de la mano de dj Mr. Brown, en la que combinará la mejor música con sorprendentes proyecciones audiovisuales. 

La cita es el miércoles 25 de mayo, a las ocho y media de la tarde en la sala Espaciu, y la entrada será gratuita hasta completar aforo, ¿Te lo va a perder?

Más información en:
http://www.espaciu.es/



viernes, 8 de abril de 2011

II Festival de Danza Tribal en Málaga

El próximo día 7 de Mayo comenzará el II Festival de Danza Tribal en Málaga. Este año contarán con la presencia de una de las pioneras de la Danza Tribal Fusión en España, ni mas ni menos que con MORGANA.

Así pues, os invito a este espectáculo en el que participarán bailarinas como: Morgana, Naadeva, Majliss, Terpsícore, Duendes de Oriente, Adara, Maytz (Cía. Exotika) y la participación de Auxi con Bollywood y Esalim y Mabruck con Danza Oriental.


Y el Sábado 7 y el Domingo 8 de Mayo talleres a cargo de MORGANA y HELENA. 

Sábado 7 de Mayo de 10:00 a 13:00 h.
Taller con Morgana de Mímica Animal y La danza del Kraken (3 horas)

Una de las características más importantes del kung fu es la referencia a ciertos animales en los ataques y posiciones. Los fundadores de este arte marcial vieron en la naturaleza un ‘gran maestro’ que podía enseñar al ser humano formas de mejorar la rapidez, la fluidez, la precisión, la fuerza y la elegancia imitando la forma de moverse de los animales. En este taller, estudiaremos una forma nueva de movernos inspirada en las serpientes, los felinos, las aves y los caballos. Adaptando los pasos y movimientos a la fusión tribal.

“Kraken: Criatura mítica con grandes tentáculos que podía partir barcos en dos y comer marineros.”También trabajaremos la danza líquida, bailando como si no tuviéramos huesos y enlazando los movimientos de forma continua, sin cortes. Ondulaciones variadas del cuerpo. Movimientos fluidos y posiciones de brazos. 

Sábado 7 de Mayo de 16:00 a 18:00 h.
Taller con Helena López de Iniciación a la Danza Tribal y Fusión Hindú (2horas)  
Taller de iniciación al estilo tribal. Aquí se enseñará la postura corporal que se debe de tratar en este estilo, así como movimiento de brazos, desbloqueo del cuerpo, partición de las ondulaciones orientales. Se mostrarán también algunos mudras con poses de danza hindú y como combinarlo en la danza tribal. El taller terminará con algunas secuencias del trabajo realizado.
Domingo 8 de Mayo de 10:00 a 12:00 h.
Taller con Morgana: Trabajo de suelo (2 horas) 

Bajadas y subidas (niveles, deslizamientos y backbend). Movimientos sobre rodillas, sentadas y tumbadas. Cambios de posición de tumbada a sentada, de sentada a rodillas, etc. Giros de rodillas. Coreografía final para enlazar los movimientos. Últimos 20 min. de stretching y ejercicios de relajación y elasticidad. Se recomienda traer una colchoneta de yoga o rodilleras. Abstenerse personas con problemas de espalda, rodillas o tobillos.  
Domingo 8 de Mayo de 16:00 a 18:00 h.
Taller con Morgana: Gangster Pops, Locks y Krumps (2 horas)  

Quieres darle a tu estilo una estética callejera y funkera a ritmo de hip hop y funk? Se aprenderán pops y locks para ‘cortar’ las ondulaciones y ‘marcar’ los pasos dentro de varias combinaciones de estilo funky donde además utilizaremos en algunos casos la fuerza del Krumping: estilo de danza que se caracteriza por bailar y moverse exagerando los movimientos y ejecutándolos con extremada tensión y dureza.

Para consultar los precios de los talleres, el lugar donde se impartirán y cómo reservar: 
www.naadeva.com